jueves, octubre 14, 2004

De eso no se habla

¿Cuál es el límite para decir si uno está discriminando o no?

Esto es algo que está dando vueltas hace un tiempo en mi cabeza. O sea, desde hace un tiempo se ha impuesto que hay palabras del idioma español políticamente incorrectas. Supongo que la raíz de todo esto surge por el abuso del uso como insulto en el lenguaje popular de la palabra mogólico, y de ahí el uso de la frase discapacitado mental.

Pero uno ya no dice ciego, sino discapacitado visual; no dice sordo, sino discapacitado auditivo; no dice enano sino persona bajita... ¿No es una nueva forma de discriminar el llamar a las cosas por otro nombre?

¿Cuánto tiempo más va a pasar hasta que empecemos a llamar a los pelados discapacitados capilares, a los que tienen pito corto discapacitados peneales, a las que tienen poca teta discapacitadas mamarias, a los negros discapacitados pigmentarios, a los pobres discapacitados económicos, o a los jugadores de basquet personas altitas?

lo dijo el Sr Coso a las 8:55 a. m.
|