viernes, octubre 29, 2004
Yendo al cine: Anacondas 2: En busca de la orquídea sangrienta
Pregunta: ¿Cómo hacer que la gente piense que una película chota no parezca tan mala?
Respuesta: ¡Haciendo una segunda parte pedorra!
Ah si, si, hacía tiempo en que no se verificaba que una segunda parte era peor que la primera (antes uno podía asegurar que esto siempre se cumplía, pero después de filmes como Blade 2, X-Men 2 o Spiderman 2 el refrán dejó de ser cierto). Así que fui a ver esta maravillosa obra de arte con algo de esperanza. O sea, como digo siempre, si uno va a ver Anacondas 2 no va con la misma expectativa que cuando va a ver La lista de Schindler. Es cuestión de saber ubicarse. Fui con todas las ganas de ver una película pochoclera, entretenida, y hasta por momentos me cause risa...
Lástima que no pasó nada de eso.
Esta es una película que uno espera que sea mala, ya lo sé, pero uno nunca puede imaginar que TAN MALA es hasta que no la ves. Debería estar en el libro de la Historia del Cine junto a Batalla final: Tierra. Es el ejemplo perfecto de película que se debe dar en un curso para gente que quiere dedicarse a dirigir cine para que vean lo que no se tiene que hacer.
O sea, que la idea central sea estúpida, vaya y pase. La película cuenta sobre un grupo de científicos se introducen en la selva de Borneo (en donde sabemos que no hay anacondas, que solo viven en Sudamérica) para encontrar un raro especímen de orquídea que produce un producto químico tal que puede alargar la vida del ser humano. La Fuente de la Juventud, bah. La cosa es que obviamente se meten por donde no deben, se les rompe el bote, y quedan varados en medio de la jungla en donde están las temidas anacondas, y no una sino varias porque justo caen en época de celo y hay un fifadero de culebras que mama mía.
Suena a película clase B, ¿no?. Pero el producto final resulto ser clase V.
Claro, y vamos por partes. Se llama Anacondas (con "s" final), o sea que uno ya sabe que hay más de una. Y aunque hubiera una sola, uno va al cine para ver a ese bicho atacando y morfandose a los incautos. Bueno, de pedo que se mueren 4 tipos del numeroso elenco, y las "temibles" culebras de CGI casi ni aparecen (deben estar en pantalla 1 minuto y medio de los 97 que dura la peli).
Es teóricamente la segunda parte de Anaconda (1997), pero ¿qué tiene que ver con esta película?. Nada. Lo único en común es que hay una culebra amenazante, y una de las protagonistas es una latina/negra. La culebra en la primera película hacía un desastre ella solita, y acá las más de cinco que hay no asustan a nadie. Y la latina en la uno era Jennifer Lopez, y aca la negra es un clon de la vieja Jackie Brown. En la uno, el bonito del casting era Owen Wilson, y lo hacían puré a mitad de la película; en ésta son todos lindos, jóvenes, y pelotudos. En la uno, estaba Ice Cube que es un rapero cool; en ésta hay un negro pelado cara de piedra (y de culo) y un negrito insoportable encargado de hacer los chistes de la película que hacen extrañar a Café Fashion. Ah, si en la primera había una mala actuación, en ésta se da cátedra de cómo hacer una mala sobreactuación en la selva. "¡Oh Dios! ¡Esa culebra ha comido a John! No importa, sigamos por aquí que ya tiene la panza llena" Que mieeeerda. Que vuelva Jon Voight.
Los efectos especiales son malos pero se puede decir que dentro de todo la fotografía es correcta. Parece mentira que el director de esto dirigió varios capítulos de X-Files y Millenium, incluso dirigió Marcado para la muerte, una de las buenas de Steven Seagal... (Ah, también dirigió Halloween 4 y Free Willy 2, o sea que es un mercenario...) Lo que más irrita es esa lentitud, eso de ver gente hablando en un bote en la selva por más de media hora sin que pase nada.
Ah... hay un monito... Insoportables primeros planos del monito asustado, el monito riendo, el monito enojado, el monito gritando...
En resumen, una caca. Para mí es una película de 0.25 Cosos de Cinco, o 0.5 de diez. ¿Y por qué le puse 0.25 y no 0? Porque algunas imágenes de la selva están buenas.
Respuesta: ¡Haciendo una segunda parte pedorra!
Ah si, si, hacía tiempo en que no se verificaba que una segunda parte era peor que la primera (antes uno podía asegurar que esto siempre se cumplía, pero después de filmes como Blade 2, X-Men 2 o Spiderman 2 el refrán dejó de ser cierto). Así que fui a ver esta maravillosa obra de arte con algo de esperanza. O sea, como digo siempre, si uno va a ver Anacondas 2 no va con la misma expectativa que cuando va a ver La lista de Schindler. Es cuestión de saber ubicarse. Fui con todas las ganas de ver una película pochoclera, entretenida, y hasta por momentos me cause risa...
Lástima que no pasó nada de eso.
Esta es una película que uno espera que sea mala, ya lo sé, pero uno nunca puede imaginar que TAN MALA es hasta que no la ves. Debería estar en el libro de la Historia del Cine junto a Batalla final: Tierra. Es el ejemplo perfecto de película que se debe dar en un curso para gente que quiere dedicarse a dirigir cine para que vean lo que no se tiene que hacer.
O sea, que la idea central sea estúpida, vaya y pase. La película cuenta sobre un grupo de científicos se introducen en la selva de Borneo (en donde sabemos que no hay anacondas, que solo viven en Sudamérica) para encontrar un raro especímen de orquídea que produce un producto químico tal que puede alargar la vida del ser humano. La Fuente de la Juventud, bah. La cosa es que obviamente se meten por donde no deben, se les rompe el bote, y quedan varados en medio de la jungla en donde están las temidas anacondas, y no una sino varias porque justo caen en época de celo y hay un fifadero de culebras que mama mía.
Suena a película clase B, ¿no?. Pero el producto final resulto ser clase V.
Claro, y vamos por partes. Se llama Anacondas (con "s" final), o sea que uno ya sabe que hay más de una. Y aunque hubiera una sola, uno va al cine para ver a ese bicho atacando y morfandose a los incautos. Bueno, de pedo que se mueren 4 tipos del numeroso elenco, y las "temibles" culebras de CGI casi ni aparecen (deben estar en pantalla 1 minuto y medio de los 97 que dura la peli).
Es teóricamente la segunda parte de Anaconda (1997), pero ¿qué tiene que ver con esta película?. Nada. Lo único en común es que hay una culebra amenazante, y una de las protagonistas es una latina/negra. La culebra en la primera película hacía un desastre ella solita, y acá las más de cinco que hay no asustan a nadie. Y la latina en la uno era Jennifer Lopez, y aca la negra es un clon de la vieja Jackie Brown. En la uno, el bonito del casting era Owen Wilson, y lo hacían puré a mitad de la película; en ésta son todos lindos, jóvenes, y pelotudos. En la uno, estaba Ice Cube que es un rapero cool; en ésta hay un negro pelado cara de piedra (y de culo) y un negrito insoportable encargado de hacer los chistes de la película que hacen extrañar a Café Fashion. Ah, si en la primera había una mala actuación, en ésta se da cátedra de cómo hacer una mala sobreactuación en la selva. "¡Oh Dios! ¡Esa culebra ha comido a John! No importa, sigamos por aquí que ya tiene la panza llena" Que mieeeerda. Que vuelva Jon Voight.
Los efectos especiales son malos pero se puede decir que dentro de todo la fotografía es correcta. Parece mentira que el director de esto dirigió varios capítulos de X-Files y Millenium, incluso dirigió Marcado para la muerte, una de las buenas de Steven Seagal... (Ah, también dirigió Halloween 4 y Free Willy 2, o sea que es un mercenario...) Lo que más irrita es esa lentitud, eso de ver gente hablando en un bote en la selva por más de media hora sin que pase nada.
Ah... hay un monito... Insoportables primeros planos del monito asustado, el monito riendo, el monito enojado, el monito gritando...
En resumen, una caca. Para mí es una película de 0.25 Cosos de Cinco, o 0.5 de diez. ¿Y por qué le puse 0.25 y no 0? Porque algunas imágenes de la selva están buenas.
lo dijo el Sr Coso a las 9:07 a. m.
|