viernes, octubre 01, 2004

Yendo al cine: Gatúbela

Quizas sea una consecuencia de los tiempos que corren, quizás sea una paradoja del destino, pero casi siempre con el cine se verifica algo parecido a una regla de tres inversa: cuanto menos expectativa tengas sobre una pelicula, mejor lo vas a pasar viendola, y viceversa. Es casi injusto para nuestros sentimientos que uno desee fervientemente ver esa pelicula que estuviste esperando por años y que cuando llega, te decepciona de forma tal que te causa un agujero en el medio del corazón (Ejemplos?: Star Wars Episodio I, Matrix Recargado). Bueno, en la otra vereda esta esa pelicula sobre la cual no depositaste ni media esperanza pero la vas a ver casi por inercia, y al final te hace pasar dos horas entretenidas y te deja satisfecho. Este fue el caso para mí de Gatúbela.

Por si no lo saben, yo soy un enajenado lector de comics. Leo demasiado para mi salud mental. Pero bueh, que se le va a hacer, cosas que pasan. Cuando supe que iban a hacer una pelicula de Catwoman con Halle Berry como protagonista, me puse a maldecir a todos y a cada uno de los miembros de la Warner Bros. Loco, no leen lo que publican? (DC Comics es parte de Warner Bros) No saben que Catwoman es blanca? Justo ahora que la serie regular está buena e interesante para seguirla mensualmente se les ocurre hacer esto? Encima cuando aparecieron las primeras fotos de la pelicula y se la vió a Halle vestida como adoradora del S&M me quise morir. La negra estaba rebuena, pero esta no era la Catwoman que uno conocía.

Y la verdad es que no era.

La película cuenta la historia de Patience Phillips, una empleada del montón de una empresa de cosméticos, acomplejada y aburrida, que se entera que el nuevo producto de belleza que va a lanzar la empresa es completamente nocivo para la salud, llegando a causar la muerte de las que usen esa crema. Bueno, ella no llega a usar la crema, pero los tipos la hacen crema. Pum. Chau negra, te pasó por andar escuchando lo que no corresponde. Pero hete aquí que casualmente esta chica había sido buena con un misterioso gato egipcio (gato felino, no una mina, aclaro), y el gato le devuelve el favor volviéndola a la vida, con poderes sobrenaturales. Bueno, es una película de género fantástico: Si cuando estás viendo la película, esto te parece una boludez , qué fue lo que entraste a ver al cine? Norma Rae?

Volviendo a la historia, la cosa es que gracias a los superpoderes Halle se pone rebuena, empieza a contonearse rajando el pavimento, y se viste de cuero negro. Pulgares arriba. Lo que terminó por convencer a mi mente comiquera fue que la pelicula aclara muy bien que no está en lo que sería la Continuidad Comiquera, sino en la Continuidad Cinematográfica de las Mujeres Gato, y de una forma sorprendente para mí, no solo justifican el por qué Halle se hace Gatúbela, sino por qué Michelle Pfeiffer se volvía Mujer Gato en Batman Vuelve. Ahí un punto a favor del equipo guionista. Bueno, el punto que ganan acá quizás lo pierdan con cosas del tipo “reconocer la identidad secreta de Gatúbela no por haberte acostado con ella ni por sus huellas digitales sino por el análisis de una foto de la huella de sus labios en un cachete luego de un beso”, pero bueh, pasa en las mejores familias.

La banda de sonido no me convenció demasiado, estoy más acostumbrado a escuchar música electrónica o heavy, o algo de Danny Elfman, durante las peleas de superhéroes que escuchar canciones seductoras pseudo soul o cuasi hip hop. Hay algunos errores de edición, del tipo zapatos y cascos de moto que desaparecen de una escena a otra, pero los efectos CGI que tiene esta película son espectaculares. Los animales digitales son de los mejores que se han visto en el cine ultimamente (muy lejos de aquel primer león de Jumanji), y para mí es muy agradable ver que la maquinaria Hollywoodense absorbiera a un director como Pitof. Algunos dirán que el tipo es más un videoclipista que un narrador, que está preocupado más por las tomas que por lo que cuenta, pero para mí lo que vale cuando voy al cine es que la película sea agradable de ver y me entretenga lo suficiente, y Pitof lo consiguió con esta Catwoman (Recomiendo a los que no la vieron aún, alquilen en su videoclub amigo la película Vidocq).

Parrafo aparte: la villana de turno es Sharon Stone. Cada día más hermosa. Y más perra. Una perra contra una gata.

En fin, me entretuvo bastante. Y hasta quizás me hizo esperar una segunda parte.

Para mí es una película de Tres Cosos y Medio, de Cinco. O Siete de Diez.
lo dijo el Sr Coso a las 9:03 a. m.
|