lunes, noviembre 08, 2004
No es que el sexo mida un metro...
Una de las palabras que se pusieron de moda en este nuevo Milenio es la de Metrosexual. Que aquel tipo no es trolo, es metrosexual; que a las mujeres ahora las atraen los metrosexuales; que las campañas publicitarias están dirigidas al sector metrosexual...
¿Es esto una novedad o estamos llamando a cosas conocidas con otro nombre?
Según la Wikipedia, un Metrosexual es un hombre heterosexual que ha potenciado su "lado femenino" en el sentido económico. De aparición reciente, el término procede de metrópoli ya que el nacimiento de esta tendencia se observó principalmente en las grandes urbes. Siente una gran preocupación por la imagen y gracias a su nivel económico es un objetivo muy goloso para campañas mercadotécnicas. Se caracteriza por un gasto en cosmética y ropa bastante más alto que la media.
Bien, lo que quiere decir esto entonces es que luego de más de veinte años de ir colándose en el inconsciente colectivo, los viejos Nuevos Romanticos consiguieron ser populares.
O ahora me van a negar que los primeros Metrosexuales no fueron los Duran Duran...
¿Es esto una novedad o estamos llamando a cosas conocidas con otro nombre?
Según la Wikipedia, un Metrosexual es un hombre heterosexual que ha potenciado su "lado femenino" en el sentido económico. De aparición reciente, el término procede de metrópoli ya que el nacimiento de esta tendencia se observó principalmente en las grandes urbes. Siente una gran preocupación por la imagen y gracias a su nivel económico es un objetivo muy goloso para campañas mercadotécnicas. Se caracteriza por un gasto en cosmética y ropa bastante más alto que la media.
Bien, lo que quiere decir esto entonces es que luego de más de veinte años de ir colándose en el inconsciente colectivo, los viejos Nuevos Romanticos consiguieron ser populares.
O ahora me van a negar que los primeros Metrosexuales no fueron los Duran Duran...
lo dijo el Sr Coso a las 2:57 p. m.
|