martes, noviembre 09, 2004
Ranking Rocancoso: Los hijos de Bowie
Recién me acabo de dar cuenta que justo en el ranking la semana pasada estaba el Duque Blanco, y ahora se me ocurre poner a sus hijos directos.
Placebo: Un americano, un sueco y un inglés. Tres nacionalidades distintas, tres personalidades diferentes reunidas por una misma identidad musical. Al oirlos, nos enfrentamos a un sonido épico que tiene algo de la tradición del rock británico más visual y asexuado como del punk de raíces americanas. Y al verlos, nos encontramos con una imagen voluntariamente ambigua en la línea del glam. Desde sus inicios su música pronto trascendió, tanto como la imagen andrógina de su cantante y compositor principal.
Debutaron sobre los escenarios de Londres en enero de 1995, y un año después crearon su propio sello discográfico, Elevator Music, mediante un contrato especial con Hut Recordings, sello subsidiario de Virgin. Ya entonces, el sonido y el lenguaje tan particular de Placebo había llegado a oídos de David Bowie y éste les invitó a ser teloneros en varios de sus conciertos del Outside Tour, lo cuál supuso una gran oportunidad a nivel promocional y una gran experiencia personal. En 1997 actuarían como invitados especiales junto a otros artistas en el Madison Square Garden de Nueva York en la fiesta del 50 cumpleaños de Bowie. El grupo no paró en todo el año realizando su propia gira en el Reino Unido y actuando como teloneros de U2 en muchas de las fechas europeas del Popmart Tour.
Desde ese entonces los muchachitos de Placebo vienen demostrando que están aquí para quedarse. Y en estos días han editado un Grandes Éxitos que sirve como muestra de lo que son capaces de hacer a la hora de rockear.
Esta semana en el Ranking Rocancoso, los glamorosos Placebo haciendo el cover de Daddy cool. Subí el volumen y bailá.
Placebo - Daddy cool
Placebo: Un americano, un sueco y un inglés. Tres nacionalidades distintas, tres personalidades diferentes reunidas por una misma identidad musical. Al oirlos, nos enfrentamos a un sonido épico que tiene algo de la tradición del rock británico más visual y asexuado como del punk de raíces americanas. Y al verlos, nos encontramos con una imagen voluntariamente ambigua en la línea del glam. Desde sus inicios su música pronto trascendió, tanto como la imagen andrógina de su cantante y compositor principal.
Debutaron sobre los escenarios de Londres en enero de 1995, y un año después crearon su propio sello discográfico, Elevator Music, mediante un contrato especial con Hut Recordings, sello subsidiario de Virgin. Ya entonces, el sonido y el lenguaje tan particular de Placebo había llegado a oídos de David Bowie y éste les invitó a ser teloneros en varios de sus conciertos del Outside Tour, lo cuál supuso una gran oportunidad a nivel promocional y una gran experiencia personal. En 1997 actuarían como invitados especiales junto a otros artistas en el Madison Square Garden de Nueva York en la fiesta del 50 cumpleaños de Bowie. El grupo no paró en todo el año realizando su propia gira en el Reino Unido y actuando como teloneros de U2 en muchas de las fechas europeas del Popmart Tour.
Desde ese entonces los muchachitos de Placebo vienen demostrando que están aquí para quedarse. Y en estos días han editado un Grandes Éxitos que sirve como muestra de lo que son capaces de hacer a la hora de rockear.
Esta semana en el Ranking Rocancoso, los glamorosos Placebo haciendo el cover de Daddy cool. Subí el volumen y bailá.

Placebo - Daddy cool
lo dijo el Sr Coso a las 9:55 a. m.
|