miércoles, noviembre 17, 2004
¿Saben ellos que siguen robando?
Allá por el '84 la humanidad parecía volverse más buena.
Por lo menos ante la vista de aquellos que eramos adolescentes. Acá estábamos a full con la nueva democracia que nos traía nuevos aires y una esperanza de un futuro brillante para nosotros. Y veíamos que la gente en otras partes del mundo manifestaba en pro de causas justas y nobles: se combatía en contra del hambre en el mundo, para que lo liberen a Mandela, etc... Inclusive los rockeros y poperos de la época se juntaban para grabar dinero para fundaciones benéficas. La primer reunión por una buena causa la organizó en Inglaterra el líder de los Boomtown Rats y protagonista de la versión fílmica de The Wall Bob Geldof, que por ese entonces parecía haber tomado conciencia de adonde estaba yendose el mundo y llamó a sus amigos para formar un coro que levantase la voz ante la injusticia y recaudase dinero para los necesitados.
Band Aid se llamó eso. Muy buen nombre, un juego de palabras para los ingleses que significaba tanto "la ayuda de la banda" como la "curita" que se necesitaba para emparchar las heridas de la Humanidad. Se juntaron los artistas que eran número uno por ese entonces, lo que podríamos decir era el dream team del pop inglés: Bananarama, Bob Geldof, Culture Club, David Bowie, Duran Duran, Eurythmics, Frankie Goes to Hollywood, Heaven 17, Human League, Kool and the Gang, Midge Ure, Paul McCartney, Paul Young, Phil Collins, Spandau Ballet, Status Quo, Sting, The Style Council, U2 y Wham!. La canción que grabaron se llamó "Do they know it's Christmas?" ("Saben ellos que es Navidad?"), fue instantáneamente Número Uno en Gran Bretaña y a las dos semanas Número Uno en Norteamérica. Vendió 50 millones de copias, más de tres millones solamente en Inglaterra. Midge Ure (Ultravox) fue el co-productor, y él personalmente acompañó al primer cargamento que fue hacia Etiopía con comida y remedios por más de $70,000, el 11 de Marzo de 1985.
Obviamente la bondad es contagiosa. Pero las ganas de ganar guita rápido es más contagiosa, supongo.
Claro, de golpe surgieron varias "reuniones voluntarias" de músicos que se unían por un "fin benéfico". Y así apareció el clon norteamericano (que fue más popular) We are the World cantado por la banda USA For Africa, que en sus filas incluía a Dan Aykroyd, Harry Belafonte, Lindsey Buckingham, Kim Carnes, Ray Charles, Bob Dylan, Sheila E., Bob Geldof, Hall and Oates, James Ingram, Jackie Jackson, LaToya Jackson, Marlon Jackson, Michael Jackson, Randy Jackson, Tito Jackson, Al Jarreau, Billy Joel, Cyndi Lauper, Huey Lewis and the News, Kenny Loggins, Bette Midler, Willie Nelson, Jeffrey Osborne, Steve Perry, The Pointer Sisters, Lionel Richie, Smokey Robinson, Kenny Rogers, Diana Ross, Paul Simon, Bruce Springsteen, Tina Turner, Dionne Warwick, Stevie Wonder y la lista sigue... No todos ellos estaban encargados de cantar alguna estrofa del tema, sino tan solo repetían dentro de un bulto inmenso de gente el corito "We aaaare the Woooorld / We aaare the Childreeeen". Ya para este evento había un montón de figurettis, no era ningún dream team norteamericano. Podría decirse que ahí había gente que con tal de aparecer al lado de Michael Jackson en esa época hubiera matado a su representante. Ey, si incluso estaba Latoya, la hermana mala de Micko... Este USA for Africa fue también un éxito económico... sobre todo para Michael.
No olvidemos que el bichito de la "beneficencia musical" llegó a nuestras Pampas, y por esa época apareció Argentina, Nuestro Hogar, un herrrrmoso tema cantado por nuestras rutilantes estrellas del mundo musical Sergio Denis, Víctor Heredia, Sandro, Valeria Lynch, Silvana Di Lorenzo, Miguel Cantilo, Jairo, María Martha Serra Lima, Marilina Ross, Palito Ortega, Sandra Mihanovich, Cacho Castaña, Leo Dan, Cesar Isella, Estela Raval, Manolo Galván, Julia Zenko, Ruan Jamón y la chica de los cambios climáticos. Nunca más se pudo juntar semejante team up (aunque si juntaran unos pesos en 30 y Pico podríamos ver una reunión tributo a esto).
Los canadienses no se quedaron atrás y en 1985 grabaron Tears are not Enough, también para paliar el hambre de los etíopes. La canción fue escrita por Bryan Adams y algunos otros, y la banda de canadienses llamada Northern Lights incluía a Neil Young, Geddy Lee, Corey Hart, Anne Murray y Gordon Lightfoot.
Después vinieron los recitales... Sun City, Live Aid, Farm Aid... Y es como que este asunto comenzó a tener un tono más de "recaudemos plata para salvarnos" que el fin altruista que se buscaba en un principio. Ya no éramos tan chicos, y los noventas se venían para volvernos más individualistas.
"Do They Know it's Christmas?" tuvo una segunda versión, allá por 1989. Pero no fue lo mismo que la primera vez. Esta vez las voces eran las de Kylie Minogue, Wet Wet Wet y Bros entre otros, y fue una excusa de una búsqueda de chapa de parte de algunos artistas que sabían que iban a terminar siendo One Hit Wonders.
Con el pasar de los años, Bob Geldof fue nombrado Sir gracias a su participación activa en estas causas benéficas. Debe haberse sentido orgulloso por esto, supongo. Aunque pensemos, el tipo es músico y el único tema propio que cantó él y tuvo cierta repercusión fue "I don't like Mondays" (un temazo) allá por el '79 / '80. Hace veinte años atrás. Desde ese entonces Bob no tiene repercusión como artista. Para la mayoría de la gente es más conocido por ser la cara de The Wall que por lo que hizo con su música. Así que si esto me pasara a mí, yo no me sentiría tan bien después de todo.
No importa, las noticias dicen que la iniciativa de Geldof volvió a ponerse en marcha. Un grupo de estrellas inglesas, incluyendo nuevamente a Paul McCartney y a Bono, junto a Robbie Williams, Dido, Chris Martin (el vocalista de Coldplay), Justin Hawkins (cantante de The Darkness), Ms Dynamite, Travis y Joss Stone, grabaron en Londres una tercera versión del tema que Band Aid cantó hace 20 años para recaudar fondos contra el hambre en Etiopía. ¿Y ahora para qué? Para fin de recaudar dinero para aliviar la crisis en la región sudanesa de Darfur. ¿Qué? ¿No sabías que existe ese lugar? Ah, bueno, no importa. De igual forma el disco comenzará a venderse el próximo 29 de noviembre. Ya se comenta que el nuevo single de la nueva formación del Band Aid será el más vendido desde el "Candle In The Wind '97", que Elton John dedicó a la princesa Diana cuando falleció trágicamente.
Geldof dijo que esta vez existe "una referencia cultural y política" que no había hace 20 años atrás. "Parece que todo está más organizado porque están implicados publicistas y agentes, pero todo esto se concretó hace un par de semanas", declaró. Habría que aclararle a Bob que la gente tampoco es igual a hace dos décadas atrás.
¿Saben ellos que es Navidad? Claro, si por eso sacan a la venta este disco.
Por lo menos ante la vista de aquellos que eramos adolescentes. Acá estábamos a full con la nueva democracia que nos traía nuevos aires y una esperanza de un futuro brillante para nosotros. Y veíamos que la gente en otras partes del mundo manifestaba en pro de causas justas y nobles: se combatía en contra del hambre en el mundo, para que lo liberen a Mandela, etc... Inclusive los rockeros y poperos de la época se juntaban para grabar dinero para fundaciones benéficas. La primer reunión por una buena causa la organizó en Inglaterra el líder de los Boomtown Rats y protagonista de la versión fílmica de The Wall Bob Geldof, que por ese entonces parecía haber tomado conciencia de adonde estaba yendose el mundo y llamó a sus amigos para formar un coro que levantase la voz ante la injusticia y recaudase dinero para los necesitados.
Band Aid se llamó eso. Muy buen nombre, un juego de palabras para los ingleses que significaba tanto "la ayuda de la banda" como la "curita" que se necesitaba para emparchar las heridas de la Humanidad. Se juntaron los artistas que eran número uno por ese entonces, lo que podríamos decir era el dream team del pop inglés: Bananarama, Bob Geldof, Culture Club, David Bowie, Duran Duran, Eurythmics, Frankie Goes to Hollywood, Heaven 17, Human League, Kool and the Gang, Midge Ure, Paul McCartney, Paul Young, Phil Collins, Spandau Ballet, Status Quo, Sting, The Style Council, U2 y Wham!. La canción que grabaron se llamó "Do they know it's Christmas?" ("Saben ellos que es Navidad?"), fue instantáneamente Número Uno en Gran Bretaña y a las dos semanas Número Uno en Norteamérica. Vendió 50 millones de copias, más de tres millones solamente en Inglaterra. Midge Ure (Ultravox) fue el co-productor, y él personalmente acompañó al primer cargamento que fue hacia Etiopía con comida y remedios por más de $70,000, el 11 de Marzo de 1985.
Obviamente la bondad es contagiosa. Pero las ganas de ganar guita rápido es más contagiosa, supongo.
Claro, de golpe surgieron varias "reuniones voluntarias" de músicos que se unían por un "fin benéfico". Y así apareció el clon norteamericano (que fue más popular) We are the World cantado por la banda USA For Africa, que en sus filas incluía a Dan Aykroyd, Harry Belafonte, Lindsey Buckingham, Kim Carnes, Ray Charles, Bob Dylan, Sheila E., Bob Geldof, Hall and Oates, James Ingram, Jackie Jackson, LaToya Jackson, Marlon Jackson, Michael Jackson, Randy Jackson, Tito Jackson, Al Jarreau, Billy Joel, Cyndi Lauper, Huey Lewis and the News, Kenny Loggins, Bette Midler, Willie Nelson, Jeffrey Osborne, Steve Perry, The Pointer Sisters, Lionel Richie, Smokey Robinson, Kenny Rogers, Diana Ross, Paul Simon, Bruce Springsteen, Tina Turner, Dionne Warwick, Stevie Wonder y la lista sigue... No todos ellos estaban encargados de cantar alguna estrofa del tema, sino tan solo repetían dentro de un bulto inmenso de gente el corito "We aaaare the Woooorld / We aaare the Childreeeen". Ya para este evento había un montón de figurettis, no era ningún dream team norteamericano. Podría decirse que ahí había gente que con tal de aparecer al lado de Michael Jackson en esa época hubiera matado a su representante. Ey, si incluso estaba Latoya, la hermana mala de Micko... Este USA for Africa fue también un éxito económico... sobre todo para Michael.
No olvidemos que el bichito de la "beneficencia musical" llegó a nuestras Pampas, y por esa época apareció Argentina, Nuestro Hogar, un herrrrmoso tema cantado por nuestras rutilantes estrellas del mundo musical Sergio Denis, Víctor Heredia, Sandro, Valeria Lynch, Silvana Di Lorenzo, Miguel Cantilo, Jairo, María Martha Serra Lima, Marilina Ross, Palito Ortega, Sandra Mihanovich, Cacho Castaña, Leo Dan, Cesar Isella, Estela Raval, Manolo Galván, Julia Zenko, Ruan Jamón y la chica de los cambios climáticos. Nunca más se pudo juntar semejante team up (aunque si juntaran unos pesos en 30 y Pico podríamos ver una reunión tributo a esto).
Los canadienses no se quedaron atrás y en 1985 grabaron Tears are not Enough, también para paliar el hambre de los etíopes. La canción fue escrita por Bryan Adams y algunos otros, y la banda de canadienses llamada Northern Lights incluía a Neil Young, Geddy Lee, Corey Hart, Anne Murray y Gordon Lightfoot.
Después vinieron los recitales... Sun City, Live Aid, Farm Aid... Y es como que este asunto comenzó a tener un tono más de "recaudemos plata para salvarnos" que el fin altruista que se buscaba en un principio. Ya no éramos tan chicos, y los noventas se venían para volvernos más individualistas.
"Do They Know it's Christmas?" tuvo una segunda versión, allá por 1989. Pero no fue lo mismo que la primera vez. Esta vez las voces eran las de Kylie Minogue, Wet Wet Wet y Bros entre otros, y fue una excusa de una búsqueda de chapa de parte de algunos artistas que sabían que iban a terminar siendo One Hit Wonders.
Con el pasar de los años, Bob Geldof fue nombrado Sir gracias a su participación activa en estas causas benéficas. Debe haberse sentido orgulloso por esto, supongo. Aunque pensemos, el tipo es músico y el único tema propio que cantó él y tuvo cierta repercusión fue "I don't like Mondays" (un temazo) allá por el '79 / '80. Hace veinte años atrás. Desde ese entonces Bob no tiene repercusión como artista. Para la mayoría de la gente es más conocido por ser la cara de The Wall que por lo que hizo con su música. Así que si esto me pasara a mí, yo no me sentiría tan bien después de todo.
No importa, las noticias dicen que la iniciativa de Geldof volvió a ponerse en marcha. Un grupo de estrellas inglesas, incluyendo nuevamente a Paul McCartney y a Bono, junto a Robbie Williams, Dido, Chris Martin (el vocalista de Coldplay), Justin Hawkins (cantante de The Darkness), Ms Dynamite, Travis y Joss Stone, grabaron en Londres una tercera versión del tema que Band Aid cantó hace 20 años para recaudar fondos contra el hambre en Etiopía. ¿Y ahora para qué? Para fin de recaudar dinero para aliviar la crisis en la región sudanesa de Darfur. ¿Qué? ¿No sabías que existe ese lugar? Ah, bueno, no importa. De igual forma el disco comenzará a venderse el próximo 29 de noviembre. Ya se comenta que el nuevo single de la nueva formación del Band Aid será el más vendido desde el "Candle In The Wind '97", que Elton John dedicó a la princesa Diana cuando falleció trágicamente.
Geldof dijo que esta vez existe "una referencia cultural y política" que no había hace 20 años atrás. "Parece que todo está más organizado porque están implicados publicistas y agentes, pero todo esto se concretó hace un par de semanas", declaró. Habría que aclararle a Bob que la gente tampoco es igual a hace dos décadas atrás.
¿Saben ellos que es Navidad? Claro, si por eso sacan a la venta este disco.
lo dijo el Sr Coso a las 10:07 a. m.
|