lunes, noviembre 15, 2004
Yendo al Cine: Resident evil: Apocalipsis
Llegó a las pantallas rosarinas Resident Evil: Apocalipsis, y debo decir que todo en torno a esta película me resultó una sorpresa.
Obviamente al ser una segunda parte de una película que ya había visto, era dificil que las sorpresas aparecieran en el guión de la pelicula. Y si, el guión es lo de menos digamos. ¿De qué trata esto? Bueno, realmente es una película de zombies sin que se mencionen a los zombies en ningún momento del filme. Resulta que el virus mortal que en la primer película se propagaba por todo un laboratorio genético infectando a los que allí estaban, ahora es liberado sobre la población de Raccoon City. Alice, la cada vez más perra Milla Jovovich, es una de las supervivientes del desastre bioquímico del primer filme. Y se ve no la pasó muy bien entre filme y filme, ya que fue sometida a experimentos que alteraron su genética, y ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Una super-perra, dicho con todas las letras. Ella se ve empujada a usar estos superpoderes para sobrevivir en el corazón de esta ciudad sitiada por el virus, y tratar de escapar de esta. Lo peor de todo es que ella deberá enfrentar junto a otras personas a las violentas criaturas de bioingeniería creadas en los laboratorios Umbrella, inclusive al más colosal y mortal de estos monstruos, un arma secreta llamada Némesis. O sea, es como el jueguito de PC.
Y entonces... ¿cuáles fueron mis sorpresas?
Primer sorpresa: llegó al cine y no fue directo a video como la primera parte.
Segunda sorpresa: aunque no tiene el elemento terrorífico tan acentuado como en la primera, realmente es entretenida y se deja ver, ayudada por un sonido espectacular que te deja pegado al asiento.
Tercer sorpresa: no hay demasiados efectos CGI en el filme. Podría decir que solo un bicho de lengua espinosa y una onda expansiva de una explosión es lo que ha surgido de una computadora para este film. El monstruo Nemesis está totalmente hecho con maquillaje, y está bien. Y además hay pantallas azules decentes, y algo de sangre de frasco.
Cuarta sorpresa: La mina que hace de Jill Valentine es exactamente igual al personaje del juego. Puntos a favor para el que hizo el casting.
Quinta sorpresa: y esta es la sorpresa mas grande que me dió la película... ¡que feas que son las tetas de Milla! En una toma aparece completamente desnuda dentro de un frasco con líquido verde, y se puede apreciar que podría recibir la donación de un buen par de tetas urgente. Las tetitas, si es que se las puede llamar así, son solamente dos pares de pezones que surgen como timbres o dedales de una lápida. Horrible horrible. Quizás ella tenga esos pechos para recordarnos que nadie es perfecto, y que sus tetas son su talón de Aquiles.
Resumiendo, la película es un buen entretenimiento, para ver sin tener ningún tipo de expectativas y pasar un buen rato, y sirve para desmitificar el hecho que una mina sin tetas más que una mina es un amigo.
Porque sin tetas y todo, yo a Milla le bajo la caña.
Es una película de Tres Cosos y Medio de Cinco, o Siete de Diez.
Obviamente al ser una segunda parte de una película que ya había visto, era dificil que las sorpresas aparecieran en el guión de la pelicula. Y si, el guión es lo de menos digamos. ¿De qué trata esto? Bueno, realmente es una película de zombies sin que se mencionen a los zombies en ningún momento del filme. Resulta que el virus mortal que en la primer película se propagaba por todo un laboratorio genético infectando a los que allí estaban, ahora es liberado sobre la población de Raccoon City. Alice, la cada vez más perra Milla Jovovich, es una de las supervivientes del desastre bioquímico del primer filme. Y se ve no la pasó muy bien entre filme y filme, ya que fue sometida a experimentos que alteraron su genética, y ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Una super-perra, dicho con todas las letras. Ella se ve empujada a usar estos superpoderes para sobrevivir en el corazón de esta ciudad sitiada por el virus, y tratar de escapar de esta. Lo peor de todo es que ella deberá enfrentar junto a otras personas a las violentas criaturas de bioingeniería creadas en los laboratorios Umbrella, inclusive al más colosal y mortal de estos monstruos, un arma secreta llamada Némesis. O sea, es como el jueguito de PC.
Y entonces... ¿cuáles fueron mis sorpresas?
Primer sorpresa: llegó al cine y no fue directo a video como la primera parte.
Segunda sorpresa: aunque no tiene el elemento terrorífico tan acentuado como en la primera, realmente es entretenida y se deja ver, ayudada por un sonido espectacular que te deja pegado al asiento.
Tercer sorpresa: no hay demasiados efectos CGI en el filme. Podría decir que solo un bicho de lengua espinosa y una onda expansiva de una explosión es lo que ha surgido de una computadora para este film. El monstruo Nemesis está totalmente hecho con maquillaje, y está bien. Y además hay pantallas azules decentes, y algo de sangre de frasco.
Cuarta sorpresa: La mina que hace de Jill Valentine es exactamente igual al personaje del juego. Puntos a favor para el que hizo el casting.
Quinta sorpresa: y esta es la sorpresa mas grande que me dió la película... ¡que feas que son las tetas de Milla! En una toma aparece completamente desnuda dentro de un frasco con líquido verde, y se puede apreciar que podría recibir la donación de un buen par de tetas urgente. Las tetitas, si es que se las puede llamar así, son solamente dos pares de pezones que surgen como timbres o dedales de una lápida. Horrible horrible. Quizás ella tenga esos pechos para recordarnos que nadie es perfecto, y que sus tetas son su talón de Aquiles.
Resumiendo, la película es un buen entretenimiento, para ver sin tener ningún tipo de expectativas y pasar un buen rato, y sirve para desmitificar el hecho que una mina sin tetas más que una mina es un amigo.
Porque sin tetas y todo, yo a Milla le bajo la caña.
Es una película de Tres Cosos y Medio de Cinco, o Siete de Diez.
lo dijo el Sr Coso a las 1:31 p. m.
|