martes, diciembre 21, 2004
Top 10 Álbumes 2004 según Coso
Bueno, hacer la lista de los discos que más me gustaron este año fue algo complicado.
Lo único que me quedó en claro fue que no voy a poder hacer una sincera lista de los peores porque aquellos discos que no me gustaron, directamente no los tengo y en algunos casos ni siquiera los escuché por completo. Al tratar de armar esta lista musical de lo que más me gustó saltaron varias cosas, a saber:
1.- Tengo un gusto bastante extraño, que va mutando hacia el pop más comercial con el pasar de los años.
2.- Hay discos de la lista que me causan un placer culposo.
3.- Y si, yo no soy un erudito musical. No esperen que me gusten Medeski, Martin & Wood.
4.- No incluí ni Greatest Hits ni Original Soundtracks en la lista, aunque en un par de casos hay álbumes de estos estilos que merecían entrar en este Top 10 (Perdoname Britney, perdoname Spider-man)
5.- Estoy preparado para que me crucifiquen en los comments. :)
Luego de este preámbulo, metámonos de lleno en la lista. Están puestos por orden alfabético de los artistas, no por otro orden. Aguanten la respiración, y sorpréndanse. Cualquier opinión, a ponerla en los comments.
1.- Avril LAVIGNE - Under my skin
Bien, de golpe me encontré más de una vez escuchando y escuchando este disco moviendo los pies y cantando en voz bajita. Sacando el hecho que esta nenita con pose rebelde quizás (o seguramente) sea un producto prefabricado por distintos productores, no es que me haya seducido desde sus videos por su notoria juventud, ni por esa actitud de "todo me chupa un huevo" que tiene, ni porque actúe como si sólo le importase el presente, ni porque las letras de sus canciones reflejen que no le interesa complicarse con nada pero que se está encontrando por primera vez con el amor, el odio y demás angustias adolescentes... o quizás por un poco de todo eso. Su voz sencilla, quizás chata, de nenita que se atreve a rockear con una banda compacta con sonidos llenos de ganchos y coritos irresistibles, aquí me cautivó más que en su primer álbum. Casi como una hermana menor de Alanis Morissette, pero con más actitud. Temas para tener en cuenta: "Freak out", "He Wasn't", "My happy ending", "Nobody's home", "Fall to pieces".
2.- FRANZ FERDINAND - Franz Ferdinand
Los Franz Ferdinand aparecieron de la noche a la mañana con "Take me out": un tema tremendamente pegadizo que fue, al igual que November rain de los G'N'R, amputado en su difusión radial. No me digan que gran parte del encanto de este tema no lo tiene ese cambio rotundo en el ritmo y la velocidad que sufre antes de llegar al coro, eso que en la radio no suelen pasar. Pulgares abajo a los difusores. Bueno, la cosa es que uno se esperaba que este disco sea este tema y unos cuantos más de relleno. Pero no, esta banda tenía más para mostrar. Más humor, más energía, más baile y más descontrol. Desde el comienzo con "Jacqueline", empezando casi en susurros para desembocar en un rock enérgico y ochentoso, hasta el final con "'40", con un la la la la pegadizo y algo melancólico, los FF me cautivaron y se hiceron su lugar en mi lista. Temas a tener en cuenta: "The dark of the matinee", "Michael", "This fire", "Tell her tonight" y por supuesto "Take me out".
3.- George MICHAEL - Patience
Este es el retorno de George Michael. Le tomó ocho años hacer un álbum completo con material propio luego de Older, y en ese tiempo hubo alguno que otro escándalo en su vida privada. Pero eso no lo afectó como artista, el tipo sigue teniendo una de las mejores voces dentro del pop mundial, y se nota que invirtió cada minuto de su tiempo casi como un histérico perfeccionista en lograr un sonido prolijo, compacto y seductor, entre todos los temas que formaron Patience, por más que todos los temas tengan entidad propia y sean muy distintos entre sí. Un disco para relajarse, o para bailar descalzo. Temas a tener en cuenta: "Flawless" (uno de los videos del año), "Freeek!'04", "Amazing", "My mother had a brother"
4.- GREEN DAY - American idiot
Un disco ambicioso, pretencioso, cargado de política y paranoia. Podría decirse que es la primer opera rock del Nuevo Milenio. ¿Quién iba a esperar que esto viniera de la mano de los Green Day? Es más ¿quién hubiera esperado que esto les iba a salir tan bien? Los temas no sólo tienen gancho, sino que van fluyendo naturalmente entre sí incursionando en diversos estilos musicales. ¿Ya pregunté quiénes esperaban esto de Green Day? ¿Quiénes creían que a casi diez años después de Dookie estos punkitos se iban a descolgar con semejante álbum? Yo sinceramente no. No hay muchos discos que tengan semejante mezcla narrativa y musical, y salgan tan bien parados como este American idiot. Se ve que los chicos crecen, y los punkitos también. Temas a tener en cuenta: "Boulevard of broken dreams", "Give me novocaine", "Wake me up when september ends", "American idiot" y el coloso "Jesus of Suburbia".
5.- Gwen STEFANI - Love, angel, music, baby
A mediados de los noventas, Gwen y su grupo parecían estar condenados a terminar en el futuro en una lista de One Hit Wonders con su Don't speak. Pero no, mirá vos. Comenzando este milenio apareció Rock steady, un discazo de No Doubt en el que junto a muchos productores y colaboradores estos muchachos nos decían que estaban para más, sobre todo Gwen. ¿Cuál era el paso siguiente para dar? Lanzar un álbum solista. Y ese album llegó, hipercontagioso, directo para las discos, con miles de texturas diferentes, millones de sampleos, y una única voz al mando que es lo que homogeiniza todo el material. A mi me contagió, y estoy dejando finito a este cd de tanto escucharlo. Temas a tener en cuenta: "What you're waiting for?", "Rich girl", "Bubble pop electric", "The real thing", "Danger zone"
6.- JET - Get born
Este disco llegó por mis oídos gracias a un tema. La cosas se remonta allá por abril o marzo, con una conversación que decía algo así como "Che, qué buena que está la cortina de Indomables, ¿sabés de quién es?" "Si, es una banda australiana llamada Jet". Y la curiosidad fue tal que me fui a buscar ese disco. Y me encontré con unos pibes a los que les gustaba rockear, con algo que por momentos te recuerda a Oasis y en otros momentos a AC/DC. El cantante tiene una voz rockera perfecta: precisa, áspera y no demasiado chillona. Uno de los debuts del año, y esperemos que sigan rockeando así en el futuro. Temas a tener en cuenta: "Are you gonna be my girl", "Rollover DJ", "Look what you've done" (el lento del año), "Cold hard bitch".
7.- MORRISSEY - You are the Quarry
Moz está de vuelta, y bienvenido este regreso. Quizás para muchos esta vuelta no trajo nada de nuevo, fue escuchar nuevamente al viejo Morrisey rockeando como en aquellos tiempos de los Smiths. Y para mí esa es parte de la magia que tiene este álbum: un rock simple de la mejor forma sin mostrar deterioro alguno por el paso del tiempo. Es más, Morrisey muestra que es como los vinos finos, cuanto más añejo mejor. Temas a tener en cuenta: "First of the gang to die" (uno de los temas del año), "I like you", "Irish blood, english heart", "The world is full of crashing bores"
8.- QUEEN - Queen on fire: Live at the Bowl
Y este disco me encontró mal parado. Cuando lo vi dije "uy, no, otra vez, siguen robando", por curiosidad lo agarré, lo calcé en el discman, y me quedé helado. Atónito. Estupefacto. Conmovido. Uno de los mejores recitales en vivo del Queen aquel que tanto me gustaba, justo antes de Hot space, unos meses después que los vi en la Cancha de Central. No hay cantante que haya dominado en vivo un escenario de mejor forma que Freddie Mercury, y eso se escucha en este disco. ¿Un robo? Probablemente, pero así me da gusto que me choreen. Temas a tener en cuenta: que se yo... "Somebody to love", "Now I'm here", "Love of my life", "Save me", ""Bohemian rhapsody"...
9.- SCISSOR SISTERS - Scissor sisters
Mi primer encuentro con estos muchachos fue gracias a mi amigo Miguel, que me grabó en un cd el tema "Comfortably numb" hecho por estos tipos. Blasfemia total, Pink Floyd en uno de sus puntos más deprimentes de The Wall, pero con tempo disco y cantado a la Bee Gees. Como broma, excelente. ¿Que se puede esperar de un grupo que haya hecho esto? Y, nada más. Error. El disco fue toda una sorpresa para mí, un brillo decadente que se esparce por todos los temas del álbum haciendo renacer de las cenizas a lo mejor del glam rock, del disco, del Elton John de los '70s. Indefectiblemente, una de las sorpresas del año. Temas a tener en cuenta: "Take your mama", "Laura", "Return to Oz", "It can't come quickly enough", "Better luck"
10.- VELVET REVOLVER - Contraband
Y el que espera, desespera. A veces se decepciona, pero otras la espera trae unos frutos deliciosos. Ya sin Axl Rose, la mezcla de la base musical de los Guns'n'Roses con la voz lider de los Stone Temple Pilots era lo que todos estabamos esperando. Un muy buen disco de rock para poner fuerte, molestar al vecino, mover la cabeza sin sentido, y sonreir dejando caer un hilito de baba de placer. Vasos en alto para los Velvet Revolver, y larga vida al rocanrol! Temas a tener en cuenta: "Big machine", "Fall to pieces", "Slither", "Loving the alien", "Set me free"
Lo único que me quedó en claro fue que no voy a poder hacer una sincera lista de los peores porque aquellos discos que no me gustaron, directamente no los tengo y en algunos casos ni siquiera los escuché por completo. Al tratar de armar esta lista musical de lo que más me gustó saltaron varias cosas, a saber:
1.- Tengo un gusto bastante extraño, que va mutando hacia el pop más comercial con el pasar de los años.
2.- Hay discos de la lista que me causan un placer culposo.
3.- Y si, yo no soy un erudito musical. No esperen que me gusten Medeski, Martin & Wood.
4.- No incluí ni Greatest Hits ni Original Soundtracks en la lista, aunque en un par de casos hay álbumes de estos estilos que merecían entrar en este Top 10 (Perdoname Britney, perdoname Spider-man)
5.- Estoy preparado para que me crucifiquen en los comments. :)
Luego de este preámbulo, metámonos de lleno en la lista. Están puestos por orden alfabético de los artistas, no por otro orden. Aguanten la respiración, y sorpréndanse. Cualquier opinión, a ponerla en los comments.
1.- Avril LAVIGNE - Under my skin

Bien, de golpe me encontré más de una vez escuchando y escuchando este disco moviendo los pies y cantando en voz bajita. Sacando el hecho que esta nenita con pose rebelde quizás (o seguramente) sea un producto prefabricado por distintos productores, no es que me haya seducido desde sus videos por su notoria juventud, ni por esa actitud de "todo me chupa un huevo" que tiene, ni porque actúe como si sólo le importase el presente, ni porque las letras de sus canciones reflejen que no le interesa complicarse con nada pero que se está encontrando por primera vez con el amor, el odio y demás angustias adolescentes... o quizás por un poco de todo eso. Su voz sencilla, quizás chata, de nenita que se atreve a rockear con una banda compacta con sonidos llenos de ganchos y coritos irresistibles, aquí me cautivó más que en su primer álbum. Casi como una hermana menor de Alanis Morissette, pero con más actitud. Temas para tener en cuenta: "Freak out", "He Wasn't", "My happy ending", "Nobody's home", "Fall to pieces".
2.- FRANZ FERDINAND - Franz Ferdinand

Los Franz Ferdinand aparecieron de la noche a la mañana con "Take me out": un tema tremendamente pegadizo que fue, al igual que November rain de los G'N'R, amputado en su difusión radial. No me digan que gran parte del encanto de este tema no lo tiene ese cambio rotundo en el ritmo y la velocidad que sufre antes de llegar al coro, eso que en la radio no suelen pasar. Pulgares abajo a los difusores. Bueno, la cosa es que uno se esperaba que este disco sea este tema y unos cuantos más de relleno. Pero no, esta banda tenía más para mostrar. Más humor, más energía, más baile y más descontrol. Desde el comienzo con "Jacqueline", empezando casi en susurros para desembocar en un rock enérgico y ochentoso, hasta el final con "'40", con un la la la la pegadizo y algo melancólico, los FF me cautivaron y se hiceron su lugar en mi lista. Temas a tener en cuenta: "The dark of the matinee", "Michael", "This fire", "Tell her tonight" y por supuesto "Take me out".
3.- George MICHAEL - Patience

Este es el retorno de George Michael. Le tomó ocho años hacer un álbum completo con material propio luego de Older, y en ese tiempo hubo alguno que otro escándalo en su vida privada. Pero eso no lo afectó como artista, el tipo sigue teniendo una de las mejores voces dentro del pop mundial, y se nota que invirtió cada minuto de su tiempo casi como un histérico perfeccionista en lograr un sonido prolijo, compacto y seductor, entre todos los temas que formaron Patience, por más que todos los temas tengan entidad propia y sean muy distintos entre sí. Un disco para relajarse, o para bailar descalzo. Temas a tener en cuenta: "Flawless" (uno de los videos del año), "Freeek!'04", "Amazing", "My mother had a brother"
4.- GREEN DAY - American idiot

Un disco ambicioso, pretencioso, cargado de política y paranoia. Podría decirse que es la primer opera rock del Nuevo Milenio. ¿Quién iba a esperar que esto viniera de la mano de los Green Day? Es más ¿quién hubiera esperado que esto les iba a salir tan bien? Los temas no sólo tienen gancho, sino que van fluyendo naturalmente entre sí incursionando en diversos estilos musicales. ¿Ya pregunté quiénes esperaban esto de Green Day? ¿Quiénes creían que a casi diez años después de Dookie estos punkitos se iban a descolgar con semejante álbum? Yo sinceramente no. No hay muchos discos que tengan semejante mezcla narrativa y musical, y salgan tan bien parados como este American idiot. Se ve que los chicos crecen, y los punkitos también. Temas a tener en cuenta: "Boulevard of broken dreams", "Give me novocaine", "Wake me up when september ends", "American idiot" y el coloso "Jesus of Suburbia".
5.- Gwen STEFANI - Love, angel, music, baby

A mediados de los noventas, Gwen y su grupo parecían estar condenados a terminar en el futuro en una lista de One Hit Wonders con su Don't speak. Pero no, mirá vos. Comenzando este milenio apareció Rock steady, un discazo de No Doubt en el que junto a muchos productores y colaboradores estos muchachos nos decían que estaban para más, sobre todo Gwen. ¿Cuál era el paso siguiente para dar? Lanzar un álbum solista. Y ese album llegó, hipercontagioso, directo para las discos, con miles de texturas diferentes, millones de sampleos, y una única voz al mando que es lo que homogeiniza todo el material. A mi me contagió, y estoy dejando finito a este cd de tanto escucharlo. Temas a tener en cuenta: "What you're waiting for?", "Rich girl", "Bubble pop electric", "The real thing", "Danger zone"
6.- JET - Get born

Este disco llegó por mis oídos gracias a un tema. La cosas se remonta allá por abril o marzo, con una conversación que decía algo así como "Che, qué buena que está la cortina de Indomables, ¿sabés de quién es?" "Si, es una banda australiana llamada Jet". Y la curiosidad fue tal que me fui a buscar ese disco. Y me encontré con unos pibes a los que les gustaba rockear, con algo que por momentos te recuerda a Oasis y en otros momentos a AC/DC. El cantante tiene una voz rockera perfecta: precisa, áspera y no demasiado chillona. Uno de los debuts del año, y esperemos que sigan rockeando así en el futuro. Temas a tener en cuenta: "Are you gonna be my girl", "Rollover DJ", "Look what you've done" (el lento del año), "Cold hard bitch".
7.- MORRISSEY - You are the Quarry

Moz está de vuelta, y bienvenido este regreso. Quizás para muchos esta vuelta no trajo nada de nuevo, fue escuchar nuevamente al viejo Morrisey rockeando como en aquellos tiempos de los Smiths. Y para mí esa es parte de la magia que tiene este álbum: un rock simple de la mejor forma sin mostrar deterioro alguno por el paso del tiempo. Es más, Morrisey muestra que es como los vinos finos, cuanto más añejo mejor. Temas a tener en cuenta: "First of the gang to die" (uno de los temas del año), "I like you", "Irish blood, english heart", "The world is full of crashing bores"
8.- QUEEN - Queen on fire: Live at the Bowl

Y este disco me encontró mal parado. Cuando lo vi dije "uy, no, otra vez, siguen robando", por curiosidad lo agarré, lo calcé en el discman, y me quedé helado. Atónito. Estupefacto. Conmovido. Uno de los mejores recitales en vivo del Queen aquel que tanto me gustaba, justo antes de Hot space, unos meses después que los vi en la Cancha de Central. No hay cantante que haya dominado en vivo un escenario de mejor forma que Freddie Mercury, y eso se escucha en este disco. ¿Un robo? Probablemente, pero así me da gusto que me choreen. Temas a tener en cuenta: que se yo... "Somebody to love", "Now I'm here", "Love of my life", "Save me", ""Bohemian rhapsody"...
9.- SCISSOR SISTERS - Scissor sisters

Mi primer encuentro con estos muchachos fue gracias a mi amigo Miguel, que me grabó en un cd el tema "Comfortably numb" hecho por estos tipos. Blasfemia total, Pink Floyd en uno de sus puntos más deprimentes de The Wall, pero con tempo disco y cantado a la Bee Gees. Como broma, excelente. ¿Que se puede esperar de un grupo que haya hecho esto? Y, nada más. Error. El disco fue toda una sorpresa para mí, un brillo decadente que se esparce por todos los temas del álbum haciendo renacer de las cenizas a lo mejor del glam rock, del disco, del Elton John de los '70s. Indefectiblemente, una de las sorpresas del año. Temas a tener en cuenta: "Take your mama", "Laura", "Return to Oz", "It can't come quickly enough", "Better luck"
10.- VELVET REVOLVER - Contraband

Y el que espera, desespera. A veces se decepciona, pero otras la espera trae unos frutos deliciosos. Ya sin Axl Rose, la mezcla de la base musical de los Guns'n'Roses con la voz lider de los Stone Temple Pilots era lo que todos estabamos esperando. Un muy buen disco de rock para poner fuerte, molestar al vecino, mover la cabeza sin sentido, y sonreir dejando caer un hilito de baba de placer. Vasos en alto para los Velvet Revolver, y larga vida al rocanrol! Temas a tener en cuenta: "Big machine", "Fall to pieces", "Slither", "Loving the alien", "Set me free"
lo dijo el Sr Coso a las 6:20 a. m.
|