lunes, enero 24, 2005
Yendo al cine: El juego del miedo
Bueno, señoras y señores, el año cinematográfico acaba de comenzar.
Acabo de llevarme una de las mejores sorpresas que he tenido en mucho tiempo en el cine. Una película relativamente chiquita me dejó anonadado. El juego del miedo es una película que triunfa consiguiendo algo que hace rato los filmes de suspenso/horror no plasmaban: mantiene agarrado a la audiencia dentro de la intriga y en el borde de la desesperación desde el comienzo hasta el último minuto de la película.
La película se centra en dos tipos que sin tener idea de por qué ni donde están, se encuentran encadenados a unas cañerías en dos paredes enfrentadas en un baño industrial. Entre ellos, boca abajo y en un mar de sangre, hay un cuerpo con una pistola y un grabador. Todas las respuestas a las dudas de por qué, cómo y cuando estos tipos fueron a parar aquí se van respondiendo por una serie de flashbacks, con estética de videoclip (y cuando digo videoclip pienso en Marilyn Manson y no en Duran Duran). La forma en cómo va desarrollándose la historia parece azarosa, pero no lo es tanto. Y cuanto menos sepas de esta película, mejor.
Cary Elwes, Danny Glover y Mónica Potter son algunas de las caras conocidas de este filme. Originalmente fue hecho para ser comercializado en DVD/video, pero luego de haber sido presentado en algunos festivales se decidió estrenarlo en la pantalla grande, y fue lo mejor que pudieron haber hecho.
Si te gustan las películas de terror y suspenso, esta es una que no tenés que dejar pasar. Es novedosa, es aterrorizante, llena de suspenso e increíblemente entretenida. Si no te gustan las películas de miedo, y te pareció que Seven: Pecados capitales era terrible, ni te acerques a la sala del cine.
Pero para mí, esta es una película de 5 Cosos de 5, o 10 de 10.
Acabo de llevarme una de las mejores sorpresas que he tenido en mucho tiempo en el cine. Una película relativamente chiquita me dejó anonadado. El juego del miedo es una película que triunfa consiguiendo algo que hace rato los filmes de suspenso/horror no plasmaban: mantiene agarrado a la audiencia dentro de la intriga y en el borde de la desesperación desde el comienzo hasta el último minuto de la película.

La película se centra en dos tipos que sin tener idea de por qué ni donde están, se encuentran encadenados a unas cañerías en dos paredes enfrentadas en un baño industrial. Entre ellos, boca abajo y en un mar de sangre, hay un cuerpo con una pistola y un grabador. Todas las respuestas a las dudas de por qué, cómo y cuando estos tipos fueron a parar aquí se van respondiendo por una serie de flashbacks, con estética de videoclip (y cuando digo videoclip pienso en Marilyn Manson y no en Duran Duran). La forma en cómo va desarrollándose la historia parece azarosa, pero no lo es tanto. Y cuanto menos sepas de esta película, mejor.
Cary Elwes, Danny Glover y Mónica Potter son algunas de las caras conocidas de este filme. Originalmente fue hecho para ser comercializado en DVD/video, pero luego de haber sido presentado en algunos festivales se decidió estrenarlo en la pantalla grande, y fue lo mejor que pudieron haber hecho.
Si te gustan las películas de terror y suspenso, esta es una que no tenés que dejar pasar. Es novedosa, es aterrorizante, llena de suspenso e increíblemente entretenida. Si no te gustan las películas de miedo, y te pareció que Seven: Pecados capitales era terrible, ni te acerques a la sala del cine.
Pero para mí, esta es una película de 5 Cosos de 5, o 10 de 10.
lo dijo el Sr Coso a las 1:05 p. m.
|