viernes, enero 28, 2005
Yendo al cine: Mente siniestra
Linda película para discutirla esta, más que para verla.
Yendo por partes, el primer acercamiento que tuve con esta película fue cuando vi el trailer (o la cola, como diríamos algunos antiguos). Luego de ver la película se puede llegar al siguiente razonamiento:
a) Este es otro caso de los infinitos que hay en los que el trailer es mejor que la película en sí.
b) El trailer gracias a Dios está bien hecho y no es uno de esos que te cuenta toda la película, revelandote la vuelta de tuerca argumental. Puntos a favor acá.
Los puntos que suma el trailer quizás lo puedan restar algunos de los espectadores más avezados, ya que es posible en cierta manera deducir el chiste de la película y adivinar cómo va a terminar. Pero como digo últimamente, es verano así que relajate y goza, no pienses, dejate llevar.
¿De que trata esta película? La esposa del Dr Callaway (De Niro) se suicida y su hija (Dakota Fanning) no recibe demasiado bien la realidad que le toca vivir, asi que él decide mudarse con la niña a la zona rural de New York para recomenzar su vida en un ambiente libre de recuerdos. Aclaro que lo que se entiende por zona rural de New York como podrán suponer no tiene nada que ver con vacas y boleadoras. Bueno, la cosa es que la pibita comienza a tener una relación con un "Amigo Imaginario" al que llama Charlie. Ella es la única que puede verlo, y las cosas realmente se van poniendo feas en esa casa gracias a este amiguito. Digamos, y perdón por el lenguaje, pero las cosas se van al carajo.
Bien, esta película tiene cosas buenas y cosas malas. Vamos primero con las malas:
* Realmente, no hay nada que uno pueda indicar como malo, solo que el resultado final no es demasiado bueno. La "vuelta de tuerca" al final no es tan inesperada, y sobre todo no es original.
* Uno se pregunta qué costosos deben ser los impuestos del lugar en donde vive Bob DeNiro o cuánta guita le debe a sus acreedores como para que últimamente acepte aparecer en películas en la que nada se le exige a su condición actoral. ¿Nunca más un Toro salvaje ni un Padrino II para Robert?
Ahora vamos con las buenas:
* Dakota Fanning. Tiene 11 años, y no es Macaulay Culkin. Hacía rato que no se veía una actriz infantil tan completa. El último caso (que fue bastante exagerado por la industria dandole un Oscar) fue Anna Paquin, y Anna no hizo ni la mitad de papeles comprometidos que ya hizo Dakota a su edad. Aquí hace algo que aún no había hecho: te incomoda, te causa miedo, te hace tenerle pena y a la vez respeto. Y no me digan que consigue eso con solo cambiar el color de su pelo. Esta pendejita se las trae. Se roba cada escena en la que aparece (Perdón Robert, pero esta es SU película, no la tuya. Ya dice el refrán: Nunca filmes con chicos ni animales)
* Hay momentos realmente atemorizadores. Y algunos inesperados. Ey, cuando en una película hasta el último extra es un actor conocido, cualquier muerte se vuelve inesperada, ¿no?
* Es la película ideal para ir al cine con una cita, para abrazar y todo eso.
* Está Elizabeth Shue (Adiós a las Vegas, El hombre sin sombra) y parece que las tetas les crecieron (este comentario es completamente ajeno a la película en sí, pero a alguien puede interesarle).
Por todo esto, esta para mí es una película de 3 Cosos y Medio de 5, o 7 de 10.
Antes de terminar esto, quiero hacer una reflexión:
Tengan en cuenta esto. Dakota Fanning tiene 11 años y a esta altura de su vida ya hizo de:
1) hija de un discapacitado mental que es separada de su padre en Mi nombre es Sam.
2) hibrido humano/extraterrestre con poderes en Taken
3) nena rica mal llevada y sin amistades que vive en un frasco en Uptown girls
4) victima de un secuestro a pesar que la cuidaba Denzel en Hombre en llamas
5) víctima de un Gato Mágico y un guión descabellado en El gato
6) nena a la que su madre se suicida, habla con amigos imaginarios, y otras cosas más que no voy a decir acá en Mente siniestra
7) va a presenciar la destrucción de la Tierra junto a Tom Cruise este invierno en La Guerra de los Mundos
Por esto digo, cuiden a Dakota. No sería raro que en unos años leamos en las policiales que la nena se volvió loca, la encontraron afanando Barbies en Rodeo Drive, se volvió adicta a la coca y a la pepsi, quedó embarazada de quintillizos a los catorce o cosas de ese estilo.
Yendo por partes, el primer acercamiento que tuve con esta película fue cuando vi el trailer (o la cola, como diríamos algunos antiguos). Luego de ver la película se puede llegar al siguiente razonamiento:
a) Este es otro caso de los infinitos que hay en los que el trailer es mejor que la película en sí.
b) El trailer gracias a Dios está bien hecho y no es uno de esos que te cuenta toda la película, revelandote la vuelta de tuerca argumental. Puntos a favor acá.
Los puntos que suma el trailer quizás lo puedan restar algunos de los espectadores más avezados, ya que es posible en cierta manera deducir el chiste de la película y adivinar cómo va a terminar. Pero como digo últimamente, es verano así que relajate y goza, no pienses, dejate llevar.

¿De que trata esta película? La esposa del Dr Callaway (De Niro) se suicida y su hija (Dakota Fanning) no recibe demasiado bien la realidad que le toca vivir, asi que él decide mudarse con la niña a la zona rural de New York para recomenzar su vida en un ambiente libre de recuerdos. Aclaro que lo que se entiende por zona rural de New York como podrán suponer no tiene nada que ver con vacas y boleadoras. Bueno, la cosa es que la pibita comienza a tener una relación con un "Amigo Imaginario" al que llama Charlie. Ella es la única que puede verlo, y las cosas realmente se van poniendo feas en esa casa gracias a este amiguito. Digamos, y perdón por el lenguaje, pero las cosas se van al carajo.
Bien, esta película tiene cosas buenas y cosas malas. Vamos primero con las malas:
* Realmente, no hay nada que uno pueda indicar como malo, solo que el resultado final no es demasiado bueno. La "vuelta de tuerca" al final no es tan inesperada, y sobre todo no es original.
* Uno se pregunta qué costosos deben ser los impuestos del lugar en donde vive Bob DeNiro o cuánta guita le debe a sus acreedores como para que últimamente acepte aparecer en películas en la que nada se le exige a su condición actoral. ¿Nunca más un Toro salvaje ni un Padrino II para Robert?
Ahora vamos con las buenas:
* Dakota Fanning. Tiene 11 años, y no es Macaulay Culkin. Hacía rato que no se veía una actriz infantil tan completa. El último caso (que fue bastante exagerado por la industria dandole un Oscar) fue Anna Paquin, y Anna no hizo ni la mitad de papeles comprometidos que ya hizo Dakota a su edad. Aquí hace algo que aún no había hecho: te incomoda, te causa miedo, te hace tenerle pena y a la vez respeto. Y no me digan que consigue eso con solo cambiar el color de su pelo. Esta pendejita se las trae. Se roba cada escena en la que aparece (Perdón Robert, pero esta es SU película, no la tuya. Ya dice el refrán: Nunca filmes con chicos ni animales)
* Hay momentos realmente atemorizadores. Y algunos inesperados. Ey, cuando en una película hasta el último extra es un actor conocido, cualquier muerte se vuelve inesperada, ¿no?
* Es la película ideal para ir al cine con una cita, para abrazar y todo eso.
* Está Elizabeth Shue (Adiós a las Vegas, El hombre sin sombra) y parece que las tetas les crecieron (este comentario es completamente ajeno a la película en sí, pero a alguien puede interesarle).
Por todo esto, esta para mí es una película de 3 Cosos y Medio de 5, o 7 de 10.
Antes de terminar esto, quiero hacer una reflexión:

Tengan en cuenta esto. Dakota Fanning tiene 11 años y a esta altura de su vida ya hizo de:
1) hija de un discapacitado mental que es separada de su padre en Mi nombre es Sam.
2) hibrido humano/extraterrestre con poderes en Taken
3) nena rica mal llevada y sin amistades que vive en un frasco en Uptown girls
4) victima de un secuestro a pesar que la cuidaba Denzel en Hombre en llamas
5) víctima de un Gato Mágico y un guión descabellado en El gato
6) nena a la que su madre se suicida, habla con amigos imaginarios, y otras cosas más que no voy a decir acá en Mente siniestra
7) va a presenciar la destrucción de la Tierra junto a Tom Cruise este invierno en La Guerra de los Mundos
Por esto digo, cuiden a Dakota. No sería raro que en unos años leamos en las policiales que la nena se volvió loca, la encontraron afanando Barbies en Rodeo Drive, se volvió adicta a la coca y a la pepsi, quedó embarazada de quintillizos a los catorce o cosas de ese estilo.
lo dijo el Sr Coso a las 4:55 p. m.
|