lunes, febrero 14, 2005
Yendo al cine: Million Dollar baby
Luego de haber visto Descubriendo al País de Nunca Jamás pensé que esa iba a ser la película que golpeaba más directo a los sentimientos de entre las nominadas de los Oscars de este año. Y me equivoqué.
Si te hizo llorar (o amagaste con hacerlo) con Nunca Jamás, Million Dollar Baby te va a devastar.
Esta es la película número 25 dentro de la carrera de Clint Eastwood como director, y si pensaste que el viejo Clint después de Río Místico no iba a poder llegar tan profundo dentro del alma de los espectadores (como lo pensé yo) caíste en un error. Y más aún, menos iba a pensar que lo iba a ver haciendo una de las actuaciones más demoledoras que se han visto en el cine en estos años.
Million Dollar Baby nos cuenta la historia de un viejo entrenador de boxeo al que su hija lo desconoce, su boxeador estrella lo abandona, manteniendo casi a pérdida un triste gimnasio con una enorme carga de culpa en sus espaldas por los pecados que él no se puede perdonar. En su vida aparece Maggie, una muchacha de clase baja ya en sus treintas con una enorme voluntad de superación, tratando de salir del pozo en el que está sumergida, empecinada en que este hombre la entrene para ser boxeadora. Lo que a primera vista parece ser la idea central de una remake de Rocky, no puede ser nada más diferente. Es una película sobre lazos, relaciones humanas, una obra maestra sobre todo por el nivel de sus actuaciones.

El filme está apoyado en una trinidad actoral impagable. Hilary Swank demuestra que cuando tiene un personaje justo y a medida es una actriz espectacular. Dueña de unas expresiones faciales increíbles, ella se transforma en su personaje completamente y desnuda todos sus sentimientos haciendo que uno no pueda ser indiferente ante el destino de esta chica. Morgan Freeman vuelve a hacer un papel que hace justicia a lo buen actor que es, dandole casi un rol protagónico a un personaje que en todo momento fue espectador de esta sencilla y conmovedora historia. Y Clint... sencillamente magistral.
La música acompaña a la historia y hiere dulcemente, la fotografía muestra y oprime con sus colores opacos, el guión es sencillo y cae en donde uno podría llegar a esperar pero sinceramente no lo vi venir... Quizás hay gente que diga que este filme está lleno de golpes bajos, pero no creo que sea así, va más allá de eso. El filme te conmueve, te llega, se mete dentro y si, te puede hacer llorar mucho.
Es definitivamente uno de los mejores filmes del año 2004. Para mí es un 5 Cosos de 5 o 10 de 10.
(Lo más simpático fue que fui solo a ver este film y al entrar al cine dije: "bueh, ahora no voy a entrar a ver Mar adentro porque no tengo ganas de ver una película de este estilo...")
Si te hizo llorar (o amagaste con hacerlo) con Nunca Jamás, Million Dollar Baby te va a devastar.
Esta es la película número 25 dentro de la carrera de Clint Eastwood como director, y si pensaste que el viejo Clint después de Río Místico no iba a poder llegar tan profundo dentro del alma de los espectadores (como lo pensé yo) caíste en un error. Y más aún, menos iba a pensar que lo iba a ver haciendo una de las actuaciones más demoledoras que se han visto en el cine en estos años.
Million Dollar Baby nos cuenta la historia de un viejo entrenador de boxeo al que su hija lo desconoce, su boxeador estrella lo abandona, manteniendo casi a pérdida un triste gimnasio con una enorme carga de culpa en sus espaldas por los pecados que él no se puede perdonar. En su vida aparece Maggie, una muchacha de clase baja ya en sus treintas con una enorme voluntad de superación, tratando de salir del pozo en el que está sumergida, empecinada en que este hombre la entrene para ser boxeadora. Lo que a primera vista parece ser la idea central de una remake de Rocky, no puede ser nada más diferente. Es una película sobre lazos, relaciones humanas, una obra maestra sobre todo por el nivel de sus actuaciones.

El filme está apoyado en una trinidad actoral impagable. Hilary Swank demuestra que cuando tiene un personaje justo y a medida es una actriz espectacular. Dueña de unas expresiones faciales increíbles, ella se transforma en su personaje completamente y desnuda todos sus sentimientos haciendo que uno no pueda ser indiferente ante el destino de esta chica. Morgan Freeman vuelve a hacer un papel que hace justicia a lo buen actor que es, dandole casi un rol protagónico a un personaje que en todo momento fue espectador de esta sencilla y conmovedora historia. Y Clint... sencillamente magistral.
La música acompaña a la historia y hiere dulcemente, la fotografía muestra y oprime con sus colores opacos, el guión es sencillo y cae en donde uno podría llegar a esperar pero sinceramente no lo vi venir... Quizás hay gente que diga que este filme está lleno de golpes bajos, pero no creo que sea así, va más allá de eso. El filme te conmueve, te llega, se mete dentro y si, te puede hacer llorar mucho.
Es definitivamente uno de los mejores filmes del año 2004. Para mí es un 5 Cosos de 5 o 10 de 10.
(Lo más simpático fue que fui solo a ver este film y al entrar al cine dije: "bueh, ahora no voy a entrar a ver Mar adentro porque no tengo ganas de ver una película de este estilo...")
lo dijo el Sr Coso a las 8:45 a. m.
|