viernes, febrero 18, 2005
Yendo al cine: Ray
Esta es la tercer película que veo de las nominadas al Oscar como Mejor Película del 2004 y puedo afirmar que es una clara perdedora.
Cuando van subiendo los títulos finales, se siente que uno ha presenciado una gran historia pero dentro de una película algo mediocre. Como para que me entiendan, es como que te queda la sensación de haber visto algo del canal Hallmark: una película regular con una gran actuación.
¿Qué nos cuenta este filme? Trata de narrarnos la vida de Ray Charles Robinson (Jamie Foxx), un pianista negro y ciego nacido en Florida, que a fines de los '40 comenzó una carrera musical que tuvo que sortear varios inconvenientes: el peso de la culpa por la muerte de su hermano menor, engaños de dinero por parte de sus representantes y gente que trabajaba con él, discriminación por su discapacidad y por su color, infidelidades varias y una adicción a las drogas. Pero su música es genial, captura a todos los que la escuchan, y es así como se va forjando el mito de Ray Charles.

Si hay algo por lo que vale ver esta película es para ver una muy buena actuación a cargo de Jamie Foxx; es como que logra encarnarse en Ray. Gracias a su notable parecido, sus movimientos calcados, sus gestos, Foxx sin llegar a una caricatura del original se convierte plenamente en Ray. Pero es como que al filme en sí le falta algo, y le sobra también. Le sobra tiempo, porque en algun momento de sus dos horas y pico se hace larga. Y le falta algo, porque te queda la sensación de que está bien pero no fue suficiente. No es un musical, no es un drama, no es un documental, pero trata de ser todo eso, y se queda a medio camino de todo.
Por eso es para mí una película de 2,75 Cosos de 5, o 5,5 de 10. Si queres esperar a verla en video, bueno, hacelo. Mientras tanto, escuchate la banda de sonido que está muy buena.
Cuando van subiendo los títulos finales, se siente que uno ha presenciado una gran historia pero dentro de una película algo mediocre. Como para que me entiendan, es como que te queda la sensación de haber visto algo del canal Hallmark: una película regular con una gran actuación.
¿Qué nos cuenta este filme? Trata de narrarnos la vida de Ray Charles Robinson (Jamie Foxx), un pianista negro y ciego nacido en Florida, que a fines de los '40 comenzó una carrera musical que tuvo que sortear varios inconvenientes: el peso de la culpa por la muerte de su hermano menor, engaños de dinero por parte de sus representantes y gente que trabajaba con él, discriminación por su discapacidad y por su color, infidelidades varias y una adicción a las drogas. Pero su música es genial, captura a todos los que la escuchan, y es así como se va forjando el mito de Ray Charles.

Si hay algo por lo que vale ver esta película es para ver una muy buena actuación a cargo de Jamie Foxx; es como que logra encarnarse en Ray. Gracias a su notable parecido, sus movimientos calcados, sus gestos, Foxx sin llegar a una caricatura del original se convierte plenamente en Ray. Pero es como que al filme en sí le falta algo, y le sobra también. Le sobra tiempo, porque en algun momento de sus dos horas y pico se hace larga. Y le falta algo, porque te queda la sensación de que está bien pero no fue suficiente. No es un musical, no es un drama, no es un documental, pero trata de ser todo eso, y se queda a medio camino de todo.
Por eso es para mí una película de 2,75 Cosos de 5, o 5,5 de 10. Si queres esperar a verla en video, bueno, hacelo. Mientras tanto, escuchate la banda de sonido que está muy buena.
lo dijo el Sr Coso a las 9:48 a. m.
|