martes, marzo 08, 2005

Prendiendo la tele: Televisión Registrada

Bueno, comienza el año escolar y comienzan los estrenos en nuestras pantallas de tele. Léase esto último como "Estrenos, reestrenos o recauchutajes". Ayer lunes empezaron varias cosas, entre las que yo destacaría a Chiche Gelblung conduciendo un noticiero -- cosa que no pude ver, pero me genera algo de curiosidad --, una nueva temporada de 24 -- y no se si da para tanto la idea, aunque la premisa está hecha como siempre de primera --, comenzó la serie Lost -- una muy buena mezcla de acción y suspenso, con resabios de Naufrago, Jurassic Park y la Isla del Dr Moreau --. Pero lo que más capturó mi atención realmente fue la nueva temporada de TVR.

Cambio de conductores. Un cambio radical. La pregunta era: ¿Sobrevivirá el programa sin Gianola y Morgado?. La respuesta la dió el crítico invitado, Ernesto Tenembaum, de una forma humorística pero totalmente implacable: "Con informes así cualquiera es conductor".



La dupla desde el vamos es rara: José María Listorti y Gabriel Schultz. Uno que viene de estar pegado a Tinelli más de 10 años (por más que haya tenido un origen Pergolinesco) y el otro que viene del lado de Andy Kusnetzoff, Indomables y con un programa propio en otro canal (Qué sabe Ud de TV?). Y por lo que se vió en el primer programa, bien podría haber conducido Schultz solo esta nueva versión de TVR. Supongo que Listorti se debe haber sentido muy presionado cargando con el karma de estar en la silla de Gianola, sin un Tinelli que lo respalde, tratando de repetir bocadillos y riéndose forzadamente al final de cada remate que hacía (aún cuando no hacía falta) pero si esperamos que la cosa funcione en los próximos programas, este pibe va a tener que ponerse los pantalones y encontrar una personalidad propia para asumir la conducción de TVR. Los momentos en donde estuvo "mejor" fue en aquellos en los que recordaba sus pasos por Videomatch, leyendo poemas a lo Pachu y Pablo. Pero eso estuvo bien para un primer programa, en el segundo eso ya estaría de más. Esperemos no sentir (nuevamente) que Listorti está de más.

En cambio, Schultz mostró una rapidez impecable para darse cuenta que debía agarrar las riendas del programa, y no le costó mucho hacerlo. Así mandaba las notas e intercaló chistes y comentarios serios cuando el momento lo indicaba. Incluso hizo esos comentarios casi políticamente incorrectos y ese humor negro que solo se ven en TVR. Pulgares arriba para Schultz.

Como siempre los informes fueron lo mejor del programa, y al fin y al cabo es lo único que importa, ¿no?.

Al final apareció Morgado, como bendiciendo a esta nueva versión de TVR. Un poco se lo extrañó, daban ganas que don Claudio volviera a su silla... pero bueh, la vida es así y este año nuevas caras nos acompañarán observando críticamente la realidad que nos rodea y la realidad de la TV que nos toca ver.
lo dijo el Sr Coso a las 10:22 a. m.
|