viernes, marzo 18, 2005

Yendo al cine: Constantine

Una sorpresa. Realmente una sorpresa para mi corazón comiquero.

Ayer fui a ver Constantine, la versión fílmica del comic Hellblazer. Cuando me enteré de la realización de este film, y de quién había sido elegido para protagonizarlo, no me puse muy contento. Es más, ya vaticinaba que iba a ser una gran porquería. O sea, si vamos a las fuentes, John Constantine en los comics es un inglés ácido y ateo, con una imagen calcada a la del Sting de los '80's, y en este filme Constantine es Keanu. Nada parecía ser más distinto. Y considerando los antecedentes próximos que tiene DC Comics en sus adaptaciones a film (Alicia Silverstone como Batgirl, Arnold como el Capitán Frío, Shaquille O'Neal como Steel, Halle Berry como Catwoman) esto parecía ser otra raya más del tigre.

Pero lo que habían dicho las voces autorizadas de DC en la Convención Comiquera de San Diego del año anterior era cierto: "no piensen que está todo mal, Keanu capturó la esencia del personaje". Y la verdad que si, Keanu está muy bien en este rol. Ya sabemos que si Keanu abriera una academia de actuación no tendría muchos anotados, que hay pocos actores con tan poca expresión como él, pero lo mejor que tiene este muchacho es que conoce sus limitaciones y hace muy bien dos cosas:

1) tiene un prototipo de personaje que le sale bien y a eso lo explota;
2) o tiene un muy buen representante o tiene un muy buen tacto para elegir proyectos para filmar.

Diría así a vuelo de pájaro que la carrera de Keanu para mi tiene un 85% de efectividad, o sea pocas veces he visto películas de él que sean una terrible basura, la mayoría están buenas, cuando no buenísimas (tan solo recordemos, y sin mencionar a las Matrix, que el estuvo en Relaciones peligrosas, Mi mundo privado, Speed, Punto límite, Mucho ruido y pocas nueces, y Dracula)

Sumemos aquí la impactante presencia de Rachel Weisz. Aparte de su increíble belleza, viene con una carrera efectiva (La momia, Un gran chico, Tribunal en fuga, Enemigo al acecho) así que todo indicaba que esta película no podía estar tan mal. (Bueno, bueno, ya se, justo Keanu y Rachel ya habian trabajado juntos en Reacción en cadena, una película que hace que las carreras de ambos no sea 100% efectiva por lo chota que es, pero bueh, ahora se supone que están más grandes y que se yo. ¡No me desprecien la teoría por favor!)



Bueno, lo que cuenta la película está basado ligeramente en la saga Dangerous habits de la serie Hellblazer, escrita a mediados de los noventas por Garth Ennis. Nos cuenta acerca de un hechicero urbano que ayuda a una mujer policía a investigar las razones que llevaron a que su hermana gemela (la de ella) se suicidara, y descubren que en un lugar entre el Cielo y el Infierno se está gestando un complot para hacer que el Infierno se desate sobre la Tierra. Y las cosas no van a ser fáciles.

Constantine tiene todo lo que busca alguien que va al cine a entretenerse con un buen film de género fantástico: un universo de fantasía muy bien detallado, con elementos misteriosos y religiosos, una galería de personajes atrayentes, buenos efectos visuales, buena fotografía y bastante acción y suspenso, además de la presencia de una mujer que está rebuena y se la rebanca. Quizás se puede cuestionar que uno hubiera deseado que los personajes secundarios hubieran sido más explorados (Papa Midnite, el cura borracho, etc, incluso algunas cuestiones del protagonista en sí), pero cuando una pelicula te da ganas de más, no quiere decir que esté mal. Al contrario. Si te quedaron ganas de más, tenés los comics. Punto a favor para DC/Vertigo.

Y otra: ni se te ocurra irte antes que terminen de pasar los titulos finales. Hay una escena luego de estos que te cambia un poco la percepción que tuviste al ver el filme. Excelente toque del director.

Resumiendo, a mi me gustó mucho, y me envejece muy bien en los recuerdos, así que le voy a poner un 5 Cosos de 5, un 10 de 10. Dejate llevar por este paseo entre el Cielo y el Infierno.
lo dijo el Sr Coso a las 8:30 a. m.
|