viernes, marzo 25, 2005
Yendo al cine: Robots
Robots: una película del mismo equipo creativo de La era del Hielo. Acá estos tipos dieron un notorio paso adelante... aunque aún están lejos de Disney.
Lo primero que podemos decir de este filme es que es absolutamente espectacular en materia visual. Desde el comienzo con esa secuencia paseando por la Ciudad Remache te captura para sumergirte en un mundo de brillos y óxidos que jamás hubiéramos imaginado conocer. Desde ya, esta es una película que merece ser vista en pantalla grande.
Bueno, ahora vayamos a lo más flojo... La película nos cuenta sobre un grupo de robots que están "fuera de catálogo" que se rebelan contra una empresa malvada que ya no les construye repuestos para convertirlos en chatarra. El jefe de esa empresa era una buena persona (bah, un buen robot) pero desapareció y en su lugar quedó un déspota que quiere hacer dinero a toda costa. No es lo que se dice una originalidad, pero bueh, sirve para que funcione todo.

Lo que si es original es el diseño de los personajes. Ahí la película tiene un punto muy importante a su favor. Y el otro está en el casting de voces. Se verifica acá que tener a Robin Williams haciendo un personaje siempre rinde. Por lo tanto, creo que ver la versión en castellano de esta película puede hacer que uno tenga otra visión de la película, y que no sea tan buena como la original. Entre los otros personajes sobresalen obviamente el protagonista (Ewan McGregor) y el jefe bueno (Mel Brooks), pero por ejemplo me llamó la atención que el personaje de Halle Berry, supuestamente el personaje femenino principal, estuviera tan desenganchado de la historia, al nivel de un secundario más, al punto de que uno pueda esperar que el chico de la película termine en pareja con el segundo personaje femenino, y no con ella.
La película tiene un par de escenas desopilantes, pero el tono general es gracioso pero no para descomponerse de risa. Así y todo es una muy buena opción para ir a ver al cine. Para mí es un filme de 4 Cosos de 5, u 8 de 10.
PD: Antes de empezar la película, está el trailer completo de Episodio III... Impresionante.
Lo primero que podemos decir de este filme es que es absolutamente espectacular en materia visual. Desde el comienzo con esa secuencia paseando por la Ciudad Remache te captura para sumergirte en un mundo de brillos y óxidos que jamás hubiéramos imaginado conocer. Desde ya, esta es una película que merece ser vista en pantalla grande.
Bueno, ahora vayamos a lo más flojo... La película nos cuenta sobre un grupo de robots que están "fuera de catálogo" que se rebelan contra una empresa malvada que ya no les construye repuestos para convertirlos en chatarra. El jefe de esa empresa era una buena persona (bah, un buen robot) pero desapareció y en su lugar quedó un déspota que quiere hacer dinero a toda costa. No es lo que se dice una originalidad, pero bueh, sirve para que funcione todo.

Lo que si es original es el diseño de los personajes. Ahí la película tiene un punto muy importante a su favor. Y el otro está en el casting de voces. Se verifica acá que tener a Robin Williams haciendo un personaje siempre rinde. Por lo tanto, creo que ver la versión en castellano de esta película puede hacer que uno tenga otra visión de la película, y que no sea tan buena como la original. Entre los otros personajes sobresalen obviamente el protagonista (Ewan McGregor) y el jefe bueno (Mel Brooks), pero por ejemplo me llamó la atención que el personaje de Halle Berry, supuestamente el personaje femenino principal, estuviera tan desenganchado de la historia, al nivel de un secundario más, al punto de que uno pueda esperar que el chico de la película termine en pareja con el segundo personaje femenino, y no con ella.
La película tiene un par de escenas desopilantes, pero el tono general es gracioso pero no para descomponerse de risa. Así y todo es una muy buena opción para ir a ver al cine. Para mí es un filme de 4 Cosos de 5, u 8 de 10.
PD: Antes de empezar la película, está el trailer completo de Episodio III... Impresionante.
lo dijo el Sr Coso a las 10:36 a. m.
|