viernes, junio 17, 2005
Yendo al cine: Batman inicia
- Padre, ¿Por qué caemos?
- Para aprender a levantarnos.
Esta frase de Batman inicia parece dar la respuesta a una pregunta que todo comiquero se viene preguntando desde hace 8 años atrás.
- ¿Por qué filmaron "Batman & Robin"?
- Para poder hacer después "Batman inicia".
Señoras y señores, les comunico muy gratamente que estamos ante la mejor película basada en un comic jamás filmada. ¿Y cuál es el detalle que las diferencia de las anteriores? Cuenta una historia coherente, interesante, sin concesiones, sin sacar nada de la galera, con un argumento sólido y un elenco de actores impresionante.
Anteriormente el mito de Batman nunca fue contado en la pantalla grande con verosimilitud, como algo que bien podría estar sucediendo en una gran urbe, en una sociedad corrupta, a la vuelta de tu casa. La gente que nos contó su historia anteriormente quizás pensó que mostrando un tipo disfrazado de murciélago con una armadura impactante alcanzaba (y quizás en la época de Burton alcanzaba), pero aquí nos encontramos con otra cosa: con Bruce Wayne, hombre, con debilidades y sufrimientos, en busca de su destino de leyenda.

Yo detesté a Christian Bale en El imperio del Sol. Luego con American Psycho y Equilibrium pensé "bueh, este pibe no está tan mal". Acá en Batman inicia me convenció por completo. El tipo es Bruce Wayne, en todas sus facetas. Como caballero nocturno, como hijo pródigo, como aprendiz de ninja, como millonario empedernido, Bale hace un trabajo magistral. Y todos los que lo acompañan no se quedan atrás. Gary Oldman es el perfecto Gordon, Michael Caine es un Alfred antológico. Lo de Liam Neeson es impresionante. Morgan Freeman y Rutger Hauer cumplen como siempre.
Pero todo esto es gracias a dos personas: Christopher Nolan, el director, y David Goyer, el guionista. Nolan encarando la historia con respeto y narrandola como corresponde. Goyer haciendo un guión en el que cada diálogo construye a los personajes, no hay ni una sola escena de más, ni un diálogo para descartar. Inclusive con vueltas de tuerca en la historia que hasta el comiquero más avezado no ve venir. Me saco el sombrero ante ellos.
Así que de más está decir que para mí esta es una película de 10 Cosos de 5, o 20 de 10. Espectacular. Quiero más.
- Para aprender a levantarnos.
Esta frase de Batman inicia parece dar la respuesta a una pregunta que todo comiquero se viene preguntando desde hace 8 años atrás.
- ¿Por qué filmaron "Batman & Robin"?
- Para poder hacer después "Batman inicia".
Señoras y señores, les comunico muy gratamente que estamos ante la mejor película basada en un comic jamás filmada. ¿Y cuál es el detalle que las diferencia de las anteriores? Cuenta una historia coherente, interesante, sin concesiones, sin sacar nada de la galera, con un argumento sólido y un elenco de actores impresionante.
Anteriormente el mito de Batman nunca fue contado en la pantalla grande con verosimilitud, como algo que bien podría estar sucediendo en una gran urbe, en una sociedad corrupta, a la vuelta de tu casa. La gente que nos contó su historia anteriormente quizás pensó que mostrando un tipo disfrazado de murciélago con una armadura impactante alcanzaba (y quizás en la época de Burton alcanzaba), pero aquí nos encontramos con otra cosa: con Bruce Wayne, hombre, con debilidades y sufrimientos, en busca de su destino de leyenda.

Yo detesté a Christian Bale en El imperio del Sol. Luego con American Psycho y Equilibrium pensé "bueh, este pibe no está tan mal". Acá en Batman inicia me convenció por completo. El tipo es Bruce Wayne, en todas sus facetas. Como caballero nocturno, como hijo pródigo, como aprendiz de ninja, como millonario empedernido, Bale hace un trabajo magistral. Y todos los que lo acompañan no se quedan atrás. Gary Oldman es el perfecto Gordon, Michael Caine es un Alfred antológico. Lo de Liam Neeson es impresionante. Morgan Freeman y Rutger Hauer cumplen como siempre.
Pero todo esto es gracias a dos personas: Christopher Nolan, el director, y David Goyer, el guionista. Nolan encarando la historia con respeto y narrandola como corresponde. Goyer haciendo un guión en el que cada diálogo construye a los personajes, no hay ni una sola escena de más, ni un diálogo para descartar. Inclusive con vueltas de tuerca en la historia que hasta el comiquero más avezado no ve venir. Me saco el sombrero ante ellos.
Así que de más está decir que para mí esta es una película de 10 Cosos de 5, o 20 de 10. Espectacular. Quiero más.
lo dijo el Sr Coso a las 8:28 a. m.
|